Visita nuestras instalaciones desde casa, con solo un "click".
![]() Panorámica de la fachadaFachada principal de la calle Francisco de Quevedo. | ![]() FachadaEntrada Principal. | ![]() Recepción |
---|---|---|
![]() Sala de VisitasEl amplio espacio dedicado a la acoger a los familiares y amigos de nuestros residentes mientras les visitan. | ![]() Salón "Virgen del Carmen" | ![]() Salón "San José Obrero" |
![]() Salón "San Antonio Abad" | ![]() Salón "San Antonio Abad"Otra panorámica del amplio salón de estar sonde se aprecia las diferentes zonas para estar y la parte de la televisión con sofá. | ![]() ComedorVista general del comedor preparado para el desayuno. |
![]() ComedorOtra perspectiva del comedor con los amplios ventanales que dan al patio central. | ![]() HabitaciónHabitación con vistas al exterior y aseo adaptado para grandes discapacidades. | ![]() Circuito SaludableDetalle del circuito saludable del patio de entrada. |
![]() Patio de entradaZona verde y jardineras del patio de entrada donde se encuentra el circuito saludable. | ![]() GerenciaDespacho del gerente. | ![]() GerenciaOtra perspectiva del despacho del gerente. |
![]() FisioterapiaSala de fisioterapia. | ![]() FisioterapiaDetalle de las instalaciones de la sala de fisioterapia. | ![]() LavanderíaLavadoras y secadora de la sala de lavandería. |
![]() HuertoHuerto dónde los residentes que lo desean pueden cultivar hortalizas o plantas ornamentales, como parte de la terapia ocupacional de mantenimiento y recuperación. |
El proyecto “Circuito Saludable para Mayores”, con el que la Asociación “Virgen del Carmen” de Trigueros consiguió uno de los premios CEPSA al Valor Social en 2013, ha permitido mejorar la calidad de vida de sus residentes, gracias a la instalación de módulos de mantenimiento físico-rehabilitador.
El circuito saludable, instalado en el patio de acceso de la residencia de mayores “San Antonio Abad”, gestionada por esta Asociación, consta de diferentes equipos para la realización de ejercicio ligero y aporta una nueva filosofía de vida a los usuarios: disfrutar del tiempo de ocio con salud.
El proyecto está permitiendo mejorar la calidad de vida y envejecimiento activo de la tercera edad, manteniendo su tiempo libre ocupado e impulsando la socialización, no solo entre ellos sino con usuarios del exterior que están demandando esta actividad a través de la estancia diurna.
